Martes 10 de enero de 2006

Sociedad
Diez orcas y una excursión de buceo
inolvidable
Una excursión en el fondo del mar con una
presencia inesperada. "Veíamos a la orca nadando al lado y era increíble",
contaron después.
 |
Este es el segundo registro en casi un año
de buzos de la zona que se han sumergido junto a
estos animales |
LAS GRUTAS (ASA)- Era el mediodía del viernes cuando el grupo de turistas
recorría el mar en gomones, a pocos metros de la costa. Serían en total unas
treinta personas que se aprestaban a realizar excursiones de bautismo
submarino y snorkelling en tres embarcaciones.
Primero vieron las aletas negras y pensaron que eran toninas. "Pero al ver
las panzas blancas confirmamos que estábamos ante una manada de orcas", dijo
el buzo profesional responsable de la empresa Cota Cero, Claudio Barbieri.
Serían unos diez mamíferos, entre los que había hembras, crías y un solo
macho.
"Íbamos a bucear en la plataforma y la otra lancha regresaba de la excursión
de snorkelling en las Coloradas. Pero a partir de ese momento todo el
espectáculo se centró en admirar a las orcas que nadaban alrededor", afirmó
con entusiasmo el empresario y buzo local.
Los tripulantes de la "banana", un entretenimiento tradicional en la villa,
también pudieron observar el fenómeno a pocos metros de distancia. Una de
las orcas se desprendió del resto y se acercó al gomón lo que generó
sorpresa en los tripulantes.
"Veíamos a la orca nadando al lado de la banana y era increíble", relató
Barbieri. Desde la costa también se pudo ver el show que dieron las mal
llamadas "ballenas asesinas".
"Los turistas permanecieron en los gomones observando pero nosotros -los
instructores nos tiramos y nos unimos a ellas. Estuvimos un buen rato
filmándolas. Fue una experiencia increíble", describe el hombre.
Las orcas son animales de la familia de los delfines. A diferencia de otros
cetáceos tienen dientes y cazan presas de gran tamaño. Se alimentan de peces
grandes, lobos marinos y hasta de ballenas franca. Pero no hay registros de
ataques a humanos. "Hay que desmitificar a la orca como ballena asesina. Son
animales curiosos que no atacan al hombre", asegura Barbieri.
En el video que realizaron los buzos de Cota Cero, aprovechando que llevaban
la cámara subacuática para filmar los bautismos submarinos queda confirmado
que los animales son mansos y que no atacan sino a sus potenciales presas.
Este es el segundo registro en casi un año de buzos de la zona que se han
sumergido junto a estos animales.
El año pasado, los buzos Pablo Sacco y Sandro Acosta, junto a Néstor Dieu
que los acompañaba en gomón, se encontraron bajo el agua con tres enormes
animales. Estaban en Playa Orengo, realizando tareas de investigación para
el Instituto de Biología Marina cuando vivieron esta experiencia única.
Ahora turistas de distintas partes del país fueron testigos de un nuevo
encuentro. Esta vez entre un grupo de buzos locales y una manada compuesta
por diez orcas.
El recuerdo será imborrable para esas treinta personas que durante una hora
vivieron una experiencia increíble.
nota del diario
http://www.rionegro.com.ar/arch200601/10/v10n03.php
carta al lector diario Rio Negro 27 de enero 2006
“Hay que desmitificar”
“En el diario del 10 del corriente, en las páginas 30 y 31, leí una nota
formidable y verdaderamente apasionante sobre las diez orcas (nada menos) y
la excursión de buceo en Las Grutas.
“Tamaño coraje hay que tener para nadar al lado de semejantes ejemplares.
Pero tiene razón Claudio Barbieri cuando dice que ‘hay que desmitificar a la
orca como ballena asesina’.
“Sobre el punto, me permito transcribir literalmente lo que dice una
autoridad en el tema, Jasmine Rossi, en su libro ‘La Patagonia sobre el
mar’: ‘No son ballenas ni matan por placer. Son los miembros más grandes y
majestuosos de la familia de los delfines y cazan para sobrevivir. El nombre
meramente refleja las cualidades de este formidable predador, que ocupa la
cúspide de la cadena trófica marina’”.
Carlos Alberto Salazar
LE 7.385.743
Viedma
otras notas
Un show natural con orcas en Las
Grutas
http://www.terra.com.co/turismo/por_el_mundo/11-01-2006/nota271174.html
http://groups.msn.com/Amigosdelapatagonia/noticias.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=7443&LastModified=4675558797518067880
http://www.terra.com.ar/canales/turismo/130/130582.html
|