
Somos
un Centro de Buceo Multicertificador Recreativo que dicta cursos de
nivel internacional como: ACUC (American Canadian Underwater
Certification) SSI
(Scuba Schools International) y PADI ( Profesional Asociation of
Diver Instructor) tres de
las más prestigiosas empresas orientadas al buceo recreativo y su
enseñanza basada en la Educación Continua en todos sus niveles.
Las
posibilidades de aprendizaje van desde el “snorkelling”
(buceo libre), “Buceador de aguas
Abiertas”, ”Avanzados”y “especialidades” hasta
certificados profesionales como Divermaster,
Asistentes de Instructor, Instructor de Nivel de Entrada y Instructor de
Mar Abierto. La idea es
crear buceadores que se encuentren cómodos y preparados para el buceo
en el mundo real sin importar el nivel de entrenamiento que se escoja.
El
sistema de enseñanza de SSI, PADI o ACUC
incluye manuales, guías de estudio, videos, perfiles de enseñanza
y otro material de apoyo. El método consiste en la utilización
de los medios de aprendizaje a través de la vista, el oído, la
lectura y la práctica. El sistema de aprendizaje es natural y ha probado
ser una metodología de enseñanza altamente efectiva.
¿Como
iniciarse en el BUCEO?
Para aquellas personas
que deseen disfrutar en plenitud todo lo que el mar nos ofrece existen dos
niveles de iniciación que son complementarios,pero también se pueden
tomar en forma independiente.
El 1º se llama SCUBA
DIVER, su duración es como mínimo 2 días en los cuales se
desarrollan 2 módulos teóricos y por lo menos
2
prácticas de mar abierto. Una
vez titulado este nivel te habilita para bucear hasta 12 metros y
acompañado por lo menos un divemaster. Cabe aclarar que esta es la
única titulación con vencimiento, su duración es de 1 año. Durante el
mismo el alumno puede optar por tomar los módulos que le faltan para
obtener la 2º titulación.
El 2º se llama OPEN
WATER DIVER, su duración es como mínimo de 4 días consta de 5
módulos teóricos y
4 o 5 inmersiones de mar, más las de piletas que
sean necesarias. Los primeros módulos tanto teóricos como prácticos son
los mismos que se dan en el SCUBA DIVER, es por este
motivo que si un scuba diver decide continuar su formación lo puede hacer
completando solamente los módulos que le faltan. esta titulación no
tiene vencimiento, habilita para bucear hasta 18 metros y acompañado
solamente por su pareja que puede ser otro Open Water Diver.
Los
cursos realizados en Cota Cero incluyen

todo
el equipo de buceo necesario para realizar las inmersiones
traslados en embarcaciones al lugar de buceo.
|


 
El curso Scuba Diver
es un cursillo dentro del curso Open Water Diver. Abre las puertas del
buceo a las personas con problemas de tiempo y a los que están
interesados en el buceo en grupo guiado por un divemaster, assistant
instructor o instructor certificado.
La certificación como Scuba Diver requiere superar con éxito sólo las
primeras secciones del Desarrollo de Conocimientos, las primeras
Inmersiones en Aguas Confinadas y las Inmersiones en Aguas Abiertas.
Una vez que se haya terminado el curso con éxito, se obtiene la
certificación como Scuba Diver , que califica para bucear bajo la
supervisión profesional.
La edad mínima para la certificación como Scuba Diver es de 15 años.
Los participantes menores de 15 y mayores de 10 años pueden recibir una
certificación como "Junior Scuba Diver". Los Junior Scuba
Divers pueden actualizar su certificación al nivel de Scuba Diver cuando
alcancen los 15 años de edad sin ningún otro requisito.
Los Scuba Divers, desdela fecha de certificación, pueden continuar sus
entrenamiento de buceo para conseguir la certificación como Open Water
Diver completando el Desarrollo de Conocimientos, las Inmersiones en Aguas
Confinadas y las inmersiones en aguas abiertas del curso "Open Water
Diver".
Para participar en el curso no se requiere de titulación anterior.

 
El Curso Open Water
Diver (Buceador de Aguas Abiertas) enseña a los alumnos de buceo la bases
de conocimientos y técnicas necesarias para bucear con un compañero y
sin supervisión.
para participar en el curso no se requiere de titulación anterior.
La edad mínima para la certificación como Open Water Diver es de 15
años. Los participantes menores de 15 y mayores de 10 años pueden
recibir una certificación como "Junior Open Water Diver". Los
Junior Open Water Divers pueden actualizar su certificación al nivel de
Open Water Diver cuando alcancen los 15 años de edad sin ningún otro
requisito.
La estructura del curso contiene inmersiones en Aguas confinadas, sesiones
de desarrollo Teórico e inmersiones en Aguas Abiertas.
El entrenamiento en aguas confinadas cumple dos objetivos. Primero
establece las técnicas básicas que pueden necesitar todos los buceadores
(en el caso poco probable de tener un problema) en un entorno de poco
estrés. Segundo, refuerza y complementa la formación en el Desarrollo de
Conocimientos al hacer a los alumnos aplicar y practicar lo que aprenden
en el vídeo y el manual.
La parte de Desarrollo de Conocimientos establece una base con los
principios, procedimientos e información general que necesitan los
buceadores. Hay cinco secciones, cada una de las cuales se realiza
normalmente a través del estudio independiente con el Manual Open Water
Diver y el Vídeo Open Water Diver o con el CD-ROM. Los alumnos demuestran
el dominio al realizar, el completo Examen Final.
En las Inmersiones en el MAR se completa la integración de los
principios aprendidos en el Desarrollo de Conocimientos y las técnicas
aprendidas en las Inmersiones en Aguas Confinadas, al aplicar los alumnos
ambas partes en un entorno de aguas abiertas. Al practicar las técnicas
aprendidas en las Inmersiones en Aguas Confinadas, los alumnos continúan
su aprendizaje al utilizar estas técnicas en aguas abiertas.

 
El programa de
especialidades es un paso en la carrera educativa como buzo. Existe un
menú de cursos de los cuales usted elige los que mas aplican a sus
intereses en el estudio subacuaticos. Estos cursos de especialidad pueden
ser tomados independientes o agrupados para obtener su rango como Advanced
Diver. El nivel de Advanced Diver le dará acceso a sitios subacuaticos
que requiere destrezas especificas.
¿Por qué el entrenamiento de especialidad?
Un curso de primer nivel le facilita habilidades básicas, conocimiento de
equipo y un mínimo de experiencias en aguas abiertas, requisito necesario
para ser considerado un buzo seguro.
El entrenamiento de especialidad tiene dos objetivos primarios: prepararte
para nuevas situaciones de buceo y aumentar tu grado de destrezas en el
agua. Ofrece una excelente introducción a diferentes tipos de buceo,
tales como buceo profundo, buceo desde embarcaciones y muchos otros. Estos
cursos están diseñados para mejorar el disfrute y la seguridad en cada
nueva situación.
Cada especialidad genera su propio estimulo y abre las puertas para nuevas
aventuras. No todos los cursos son adecuados para cualquier buzo, ni para
todos los niveles de experiencia. Algunos pueden no estar disponibles en
su zona pero podrá disfrutar de ellos cuando viaje. Cada especialidad
puede abrirle nuevas perspectivas al buzo que desea explorar todas las
aventuras que el buceo scuba ofrece en las aguas del mundo.

 
Este curso está
diseñado para ser una introducción al buceo profundo y para ayudar al
alumno a desarrollar las técnicas y conocimientos necesarios para
participar con seguridad en actividades de buceo profundo.
Este curso trata de los conocimientos y técnicas para el buceo profundo:
Planificación, organización, procedimientos, técnicas, problemas y
peligros del buceo profundo;
Repaso de los factores de riesgo y de
las tablas de descompresión;
Paradas de
seguridad y procedimientos de descompresión de emergencia;
Equipo
especializado, cabos de descenso y consideraciones sobre el control de
flotabilidad;
Procedimientos
para volar después de bucear y para el buceo en altitud;
Orientación a
las cámaras hiperbáricas.

 
Un programa diseñado para
aumentar la seguridad cuando se bucea de noche. Se enseñan las
precauciones y señales que un buceador debe seguir. También se pone
énfasis en la actividad, muy diferente a la del día, que la fauna y
flora subacuática desarrolla durante la noche. Se comenta el equipo
especial necesario para inmersiones nocturnas así como las prácticas que
se diferencian del buceo diurno.
 
Este curso está
diseñado para ser una introducción al buceo en barcos hundidos y para
ayudar al alumno a desarrollar las técnicas y conocimientos necesarios
para bucear en barcos hundidos con seguridad incluyendo lo siguiente:
La
planificación, organización, procedimientos, técnicas, problemas y
peligros del buceo en barcos hundidos;
La preparación y uso de
linternas, suministros de aire, equipo especializado, cabos de
penetración y carretes;
Técnicas
de buceo con visibilidad limitada y procedimientos de emergencia.

 
Un programa
diseñado para aquellos buceadores que deseen bucear con esta mezcla,
también conocida como "Aire Enriquecido", que permite alargar
el tiempo de inmersión utilizando tablas específicas.
Este curso lo puede tomar cualquier persona que tenga la titulación de
Open Water Diver o equivalente
Este curso puede ser enseñado por cualquier Instructor que tenga la
titulación de Instructor Nitros.
 
¿Ha soñado con
explorar arrecifes y bosques de algas inaccesibles desde la playa?
Si la respuesta es afirmativa entonces bucear desde embarcaciones es para
Vos. Las embarcaciones le permiten a los buzos explorar sitios
espectaculares alejados de la orilla con aguas más claras y abundante
vida marina.
Hay distintos tipos de embarcaciones que son cubiertas en este curso. Cada
una de ellas posee atributos único que le hacen ideal para ciertos tipos
de inmersiones.

 
Este curso está
diseñado para ser una introducción al buceo con traje seco y para ayudar
al alumno a desarrollar las técnicas y conocimientos necesarios para el
buceo con traje seco.
El curso trata de los conocimientos y técnicas para el buceo con traje
seco:
La
planificación, organización, procedimientos, técnicas, problemas y
peligros del buceo con traje seco;
Procedimientos
adecuados para el control de la flotabilidad;
Entrenamiento
en la técnica de ascensos y descensos;
Cuidados
de rutina, a nivel de usuario, mantenimiento preventivo y control del
rendimiento de los trajes secos.

 
Un
programa que incluye primeros auxilios en caso de accidente, incluyendo
respiración artificial y reanimación cardiopulmonar. Los conocimientos
de este programa pueden ser aplicados tanto en accidentes o incidentes
relacionados con el buceo como en cualquier caso no relacionado con el
buceo. Es un requisito para varios otros cursos, como son: Divemaster,
Oxigenación de Emergencia, etc.
Este curso lo puede tomar cualquier persona, incluso si no son buceadores.
 
El objetivo principal del curso
es introducir al alumno a algunos tipos de buceo con los que se puede
encontrar cuando bucea, asi como ampliar algunos de los conocimientos
adquiridos en el curso de Open Water Diver. Muchos de los temas tratados
en este curso se repasan y se amplian aun mas en los diferentes cursos de
especialidades. Es un programa que sumado a la experiencia de las
inmerciones que el buceador ya tiene, le ayuda a aprender mas y por lo
tanto ser un buceador mas conciente y seguro. La experiencia practica que
ya posee el buceador y los conocimientos adicionales que obtiene en este
curso producirán un buceador mas seguro que tiene confianza en si mismo y
por lo tanto un buceador que seguira practicando el buceo recreativo.

 
El curso Rescue
Diver es un paso importante y crucial en el desarrollo de los
conocimientos y experiencias del buceador más allá de un nivel puramente
recreativo. Este nivel de Rescue Diver es un requisito para todos los
cursos de dirección de (Divemaster, Assistant Instructor, Open Water
Scuba Instructor).
Durante este curso, el alumno debe llegar a apreciar y comprender la
importancia que este tipo de entrenamiento tiene para su seguridad y de
los demás. Y, como en el entrenamiento en otros campos similares de
cuidado de emergencias, el principal objetivo del curso es evitar la
necesidad de utilizar las técnicas de rescate.
El curso Rescue Diver está diseñado para desarrollar los conocimientos y
técnicas necesarios para realizar con efectividad rescates y asistencias,
manejar situaciones de accidentes de buceo, suministrar los primeros
auxilios adecuados y capacitar para el entrenamiento de Divemaster.
La Formación Académica contiene los siguientes módulos:
Visión General del Curso, Autorescate y Estrés del
Buceador;
Primeros
Auxilios de Buceo (material y procedimientos);
Manejo
de Emergencias (preparación y manejo de accidentes);
Consideraciones
sobre el Equipo (problemas comunes y atalajes); Repaso y Examen
El entrenamiento en aguas
abiertas da el dominio en los siguientes problemas:
Buceador
Cansado;
Buceador con
Pánico;
Respuesta desde
el Barco /la Orilla (Víctima Consciente);
Buceador con
Problemas Bajo el Agua;
Buceador
Desaparecido;
Llevar a
Superficie a un Buceador Inconsciente;
Buceador
inconsciente en superficie;
Salir con un
Buceador Inconsciente;
Primeros
Auxilios para Accidentes Disbáricos;
Respuesta desde
el Barco /la Orilla (Víctima Inconsciente);
11. Simulacro de
Accidente de Buceo Uno (Búsqueda Subacuática); Simulacro de Accidente
de Buceo Dos (Respuesta,Salida y Manejo).
|