![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]()
|
![]()
La actividad del buceo en
Las Grutas presenta una excelente opción en las costas de la Bahía San
Antonio, lugar elegido por sus características de aguas transparentes y
cálidas. La misma se puede realizar durante todo el año teniendo en cuenta
la temperatura del agua; que en junio, julio y agosto el promedio oscila
entre los 11ºC y 13 ºC, en septiembre, octubre y noviembre entre 13ºC y 16ºC
y en la temporada estival entre los 20 ºC y 24 ºC.
Los meses de mayor visibilidad corresponden a otoño e invierno. En primavera y hasta fines del verano, comienza la afloración de algas, periodo de reproducción y cría de las distintas especies
Los buceos embarcados se
realizan en restingas naturales que forman un hábitat característico
de la Patagonia. Es común encontrarse con grandes cardúmenes de sargos
y besugos; los salmones, meros y cabrillas son especies territoriales
que acostumbrados a la visita de los buzos, tienen un comportamiento
amistoso. Las restingas con grietas y pasadizos ofrecen un refugio
ideal para los peces como también sirven de sustrato para adherirse a
todos los moluscos y bivalvos que se encuentran en la zona. Las
diferentes profundidades y la buena visibilidad hacen que los
buceadores aficionados a la fotografía, puedan obtener imágenes llenas
de vida
lugares muy visitados en verano por la gran concentración de flora y fauna:
Dentro de la fauna marina podemos observar: besugos, sargos, meros, salmones, turcos, cocheritos, pez limón, chanchitos de mar, vieiras, mejillones, cholgas, almejas, ostras, erizos, pulpos, cangrejos, estrellas de mar, lobos de mar, delfines, toninas, orcas y en septiembre a diciembre nos acompañan ballenas francas . (ver fotos) |
|||||||||||||||||
COTA
CERO :
|
||||||||||||||||||
![]() |